Mostrando entradas con la etiqueta Welcome To The Thunderdome. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Welcome To The Thunderdome. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de abril de 2010

Welcome To The Thunderdome, Part 5 of 5

Y por fin la última parte del reportaje que la revista TWS ha ido mostrándonos sobre la historia y los comienzos del skate hasta practicamente hoy día, con protagonistas como: Hawk, Vallely, Mountain, Alva, Mullen, y unos cuantos más, en definitiva unos pesos pesados que a mi parecer saben muy bien de donde viene y hacia donde va el mundo del skate. LANCE MOUNTAIN: En el golf o lo que sea, la única persona que importa es el que gana, uno de los mayores cambios en los campeonatos de skate es cuando pasan a ser muy impersonales y el ganador no ha sido el único que importaba. Los concursos que existen hoy en día, son una manera de presentar al público el skate, y compiten al más alto nivel, de esta manera separa a la gente, si esa es la forma fría para separarlos es otra cuestión. " Rodney Mullen : Los campeonatos quedaron absolutamente en el camino de mi mayor alegría, inventando cosas, con lo compulsivo que soy, no me satisfacia el hacer trucos una y otra vez. Pasé una décima parte de mi tiempo inventando cosas en comparación a conseguir trucos marcados para los concursos, era simplemente la esclavitud.
TONY ALVA "Mucho de nuestro skate no giró alrededor de campeonatos, giró en torno a la imagen y actitud, eso es lo importante para un montón de skaters. Lo único que importa es encontrar un lugar para patinar y divertirse sin reglas, como patinadores siempre hemos sido como los anarquistas, no queremos que nadie nos diga que hacer ni que hay que respetar unas normas. Greg Lutzka : Una patinadora me dijo que le gustaba tener ese cheque en la mano,entiendo eso pero yo ni recojo los cheques, mis cheques se envían a la casa de mis padres porque viajo un montón. Yo ni siquiera sabia lo mucho que me gané en mi último campeonato en la ciudad de México, fui a la Copa Maloof y eran de 100 de los grandes para el primer lugar, quedé en noveno lugar, yo no fui allí para ganar 100 de los grandes, fui allí a patinar. Chris Cole "Los Juegos X son un circo, pero es muy buen dinero para los patinadores de calle, cuanto más dinero inviertan las empresas en el skate, más dinero ganarán los patinadores. La gente realmente se sorprendió cuando patiné en los X games, les expliqué que tenía un formato de mejor truco y el que hace el mejor gana, eso es impresionante, no me gustan las carreras de 60 segundos, es como un demo. Yo no quiero pensar en mi carrera, quiero ir allí a patinar tan duro como pueda y pasar un buen rato. TONY HAWK : Me gusta ver a algunos concursos de skate en la televisión, a veces me cuestiono el juicio ( los jueces ), es sólo una cuestión de preferencia personal, pero viniendo desde la perspectiva de alguien que realmente lo hace, yo sé qué trucos y combinaciones creo que son más difíciles, pero cualquiera que sea juez deberia saberlo, así es como siempre ha sido. TY PAGE: La fama no era lo que pensé que iba a ser, pensé que me iba a traer la felicidad, pero todo lo que me trajo fue estrés porque hay que esforzarse constantemente para mantenerla. Dejé de tratar a las personas como si fueran de la competencia y de repente me divierto de nuevo. Mike Vallely : Antes no había ningún dinero en campeonatos, uno no vivia de ganar campeonatos . Hoy en día, hay probablemente algunos patinadores que pueden ganarse la vida ganando campeonatos, pero la mayoría de esos tipos no tienen valor de mercado en absoluto, un puñado puede cruzar, pero la mayoría de ellos no lo hacen. CRAIG Stecyk : Es un poco difícil no querer hacer el dinero suficiente en concursos para no tener que trabajar durante un año, cuando se tiene esa idea para obtener un resultado perceptible y cuantificable, entonces se convierte en un trabajo. Mark Gonzales : Todavía me gusta participar en campeonatos, al que no le guste que no mire.
Una de las partes de vídeos inmortalizadas de la historia del skate durante décadas, Mark Gonzalez 1991’s Blind Video Days Y aquí termina este recorrido en la historia del skate hasta el patín actual, con leyendas del skate y skaters de hoy en día, la evolución del patín, los campeonatos, las críticas y mucho más.

miércoles, 21 de abril de 2010

Welcome To The Thunderdome, Part 4 of 5

De nuevo volvemos a recordar un poco de historia del skate, en este caso nos vamos a centrar en los famosos campeonatos, lo que ha cambiado en todos estos años, porque creerme que han cambiado y mucho. Podremos ver vídeos de competiciones y opiniones de varios profesionales, Mountain, Hawk, Vallely, Cole , Lutzka, etc. Hasta hace poco las ganancias que un skater podía llevarse en un campeonato eran insignificantes, cuando entró el nuevo siglo, la cosa cambió, los campeonatos tipo X Games, Maloof Money Cup, etc, revolucionaron las competiciones, ya que se ofrecian grandes sumas de dinero, y a raiz de esto llegaron también los contratos millonarios, de marcas dentro y fuera del patín, cosa que a día de hoy aún sigues siendo así. LANCE MOUNTAIN : Cuando la gente empezó a ganar realmente dinero en los campeonatos, es cuando empezaron a centrarse más en ellos. TONY HAWK: "En los años 80, los campeonatos eran la única manera de ser reconocidos. Cuando eventos como los X Games entraron en juego, no era la única manera, pero era una manera de trampolín a la luz pública. Incluso Jamie Thomas compitió en los primeros X Games. Algunas personas probablemente sabían su nombre desde ese momento porque hizo algunas cosas bastante curiosas allí. Luego pasó a tener una carrera sin competir, pero la gente le sigue buscando para que participe. Mike Vallely :"A finales de los 90 que íbamos a Europa a campeonatos. Koston, Templeton, McCrank, Rick Howard, Chris Senn, este grupo increíble de chicos fueron la última generación que ha recorrido el mundo juntos de evento a evento y patinaron unos contra otros sin nada más que una sonrisa en sus rostros. Pasamos un gran tiempo de viaje, en los trenes, aviones, en la camioneta, lo que fuera. En el año 2001 llegó a su fin. Fue reemplazado por un nuevo estándar de lo que significaba patinar en un concurso. Un nuevo estándar de calificación que llegó a ser tan reglamentada que muchos de nosotros nos sentíamos fuera de sintonía. La diversión de viajar a Alemania y Francia acababa de morir. Me ha decepcionado la forma en la que los promotores y administradores decidieron realizar eventos de esa manera. Mark Gonzalez "Es necesario que haya concursos en la clase media estadounidense. Algo así como cómo la N.S.A. [Extinta Asociación Nacional de Skateboard] . Entonces era más accesible a los niño. Si yo fuera un niño, me encantaría ver a Chris Cole y Heath Kirchart en mi ciudad. Tiene que haber un punto intermedio entre los X Games y no participar en campeonatos. Hasta los tipos que entran en los X Games no quieren entrar, pero entrar en ellos. "Bajo Concursos clave, eso es un buen nombre para la organización" Chris Cole "Mark Partain dijo muy bien en un episodio de Skate TV, El show en Nickelodeon [1990]. Él dijo: "Los concursos son por el momento, son 60 segundos, el mejor patinador del mundo puede tener unos malos 60 segundos". Y esa es la verdad, usted sabe que Mike Carroll no va a estar ahí, el estilo completo, saltando en la barandilla, el aterrizaje en otro amigo. Eso no es su negocio y no tiene que ser, él no necesita un poco de chomp concurso para demostrar que él es rad.
CRAIG Stecyk III: "También fui a la Copa Maloof y su percepción es que pueden producir mejor entretenimiento del que se produce actualmente. Ellos entienden el entretenimiento, hicieron un fantástico camp de alto nivel, pero no vi una transferencia con la actividad cotidiana, lo cual valoro mucho. Es una pena que el camp fue destruido, ya que lo podrían haber establecido como un skatepark y que se conviertiera en una estructura de la comunidad, habría sido un gran evento y mejoraria la vecindad. Hace décadas señal Hill. ¿Quién pensaba que íbamos a necesitar un paracaídas para detener un skate "?. Greg Lutzka "Me gusta patinar todos los diferentes tipos de cosas, si se trata de un viaje, concurso, lo que sea, estoy allí. Para mí, todo es skateboarding, me gusta viajar, es por eso que me gusta del Dew Tour y los X Games. Fui a la ciudad de México este fin de semana pasado para los X Games, le pregunté a mi padre si había estado en la ciudad de México antes y cuando él dijo que no, le dije: '¡Vamos! te vienes conmigo ". Y ya por hoy se terminó la cuarta parte de este recopilatorio de anécdotas y de historia del skate.

jueves, 15 de abril de 2010

Welcome To The Thunderdome, Part 3 of 5

Tercera parte de las cinco que hay sobre historia del skate, en este caso hablaremos del mítico Rodney Mullen, inventor de lo que hoy denominamos patinar calle, y digo esto porque el fue el que inventó la mayoría de los trucos que hacemos cuando patinamos flat, los siguientes vídeos son de un Tonny Hawk con 22 años de edad ripando las rampas como solo él sabe, y con el mérito que tiene, ya que las tablas de aquel entonces eran mucho mas anchas y pesadas, no como las de ahora. Y para terminar por hoy, un vídeo del señor Mark Gonzalez en el año 1985 en uno de los primeros campeonatos de calle que se presentaba, como vereis, a día de hoy estos profesionales del patín siguen en activo, y aún les queda cuerda para rato.

Find more videos like this on Shred or Die

martes, 13 de abril de 2010

Welcome To The Thunderdome, Part 2 of 5

Hace poco os pusimos la primera parte de lo que podríamos llamar la historia del skateboard, sus comienzos, hoy continuamos con otras series de vídeos de los años 80, cuando muchos de vosotros no habiais nacido, o simplemente no sabiais lo que era un patín. Los protagonistas de los vídeos de hoy son: Mike V, Lance Mountain, Hosoi y un jovencísimo Tony Hawk.
Y por último, para terminar la clase de historia del patín de hoy, os dejamos un vídeo que también ha pasado a la historia, durante un campeonato en Alemania, se organizó una gran trifulca entre organizadores y skaters, pero es mejor ver el vídeo, en el cual Mike V, Ed Templeton y Greg Carroll lo cuentan con detalle.

miércoles, 7 de abril de 2010

Welcome To The Thunderdome, Part 1 of 5

Hace poco pude comprobar que los jóvenes patinadores de hoy en día apenas tienen conocimientos de la historia del patín, por supuesto todos saben quien es P Rod, pero no les preguntes por Stacy Peralta porque no saben quien es, o incluso te preguntan que para que marca patina, por ese motivo hemos pensado en poneros este vídeo de TWS para que los jóvenes sepan de donde viene el patín y cuales fueron sus orígenes.